
Un exfuncionario kirchnerista declaró este martes que José López, exsecretario de Obras Públicas detenido desde junio por tratar de esconder US$9 millones, respondía directamente a los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner dentro de una "relación personal".
Hugo Rodríguez, subsecretario de Obras Públicas entre 2007 y 2008, fue indagado por el juez federal Julián Ercolini en el marco de la causa que investiga irregularidades en el reparto de construcciones financiadas por el Estado y por la que está imputada la expresidente Cristina Fernández, quien ya prestó declaración indagatoria.
De acuerdo a la agencia DyN, Rodríguez declaró que López se encargaba de manejar toda la gestión de las obras públicas de manera "muy verticalista" y "tabicada" y que recibía instrucciones directas de los ex presidentes del Frente para la Victoria, con quienes tenía "una relación personal".
Incluso, contó, cuando él quiso intervenir en las obras de Vialidad, López le advirtió: "Eso lo manejo yo y no quiero que te metas en esto", señalaron fuentes citadas por la agencia de noticias.
Rodríguez afirmó que López contaba que trabajaba en el escritorio contiguo de Cristina mientras Néstor era intendente de Río Gallegos, en el inicio de su carrera política. Además contó que López se reunía con Néstor Kirchner en el hotel Faena, de Puerto Madero.
"Solo López tomaba las decisiones por Vialidad, no quería que yo tomara contacto", afirmó el ex funcionario, quien precisó que por eso no tuvo ninguna vinculación con los trámites o presuntos favorecimientos al empresario Lázaro Báez, que es el origen de la investigación por las obras de Vialidad que le fueron adjudicadas en Santa Cruz. Se presume que Báez es el testaferro de la familia Kirchner.
Señaló que para que esos papeles no pasaran bajo su órbita la gestión "K" creó una 'súpersubsecretaría' de Coordinación, que estaba en manos de Carlos Kirchner, primo de Néstor y citado a indagatoria para mañana miércoles.
Rodríguez agregó que quiso inmiscuirse en las obras que llevaban adelante las provincias y dotar de recursos a su área con dinero y empleados, pero no se lo autorizaron.
Ordenan termosellar el dinero de los bolsos
El juez federal Daniel Rafecas ordenó de manera "urgente" termosellar los US$9 millones secuestrados al exsecretario de Obras Públicas kirchnerista José López y almacenados en el Banco Central, para asegurar su "óptima conservación".
De acuerdo a la agencia Télam, el magistrado emitió esta resolución tras recibir el informe de dos peritos, quienes advirtieron que el dinero todavía guardado en bolsos corría riesgo de estropearse.
Rafecas ordenó al Banco Central "que en forma urgente deberá procurarse allí que los billetes que le fueran incautados a José Francisco López en la madrugada del día 14 de junio del corriente año que se encuentran resguardados en dicha entidad, sean acondicionados de modo tal que se logre su óptima conservación".
Además "y para no alterar la correcta individualización de los billetes incautados, deberá procederse a identificar los paquetes que se han de termosellar en función de lo aquí ordenado, con expresa indicación o referencia de los bolsos que los contenían, en especial de la letra asignada a cada uno de ellos".
Los bolsos "deberán quedar resguardados en la misma caja de seguridad donde se encuentran", agregó el juez.
La tarea será realizada por el Banco Central con colaboración de la división Fraudes Bancarios de la Policía Federal Argentina.
Los billetes están guardados en una caja de seguridad en la bóveda del Banco Central y una copia de las llaves está en el juzgado de Rafecas.
El dinero fue secuestrado el 14/06 pasado, cuando López fue detenido al intentar esconderlo en un monasterio de General Rodríguez.