
El diputado kirchnerista y miembro de La Cámpora Rodolfo Tailhade aseguró que las detenciones del exministro Julio De Vido y del exvicepresidente Amado Boudou, entre otras de exfuncionarios kirchneristas, son"secuestros extorsivos" digitados por jueces federales que están en "complicidad" con el gobierno de Mauricio Macri.
Tailhade hizo esa arriesgada interpretación durante su exposición el miércoles en la sesión que aprobó la ley de responsabilidad penal empresaria impulsada por el oficialismo. El proyecto, que tenía media sanción del Senado, se convirtió en ley con la abstención de la bancada K.
Para el diputado, la ley "pretende cerrar el círculo de la impunidad" para el Gobierno, al cuestionar el artículo que- según el legislador- plantea la posibilidad de eximir totalmente la pena a una empresa que participe en delitos contra la administración pública.
Tailhade planteó que el artículo cuestionado forma parte de un sistema. "Te sacó la ley para que blanquees, por ejemplo, Gianfranco Macri (el hermano del Presidente de la Nación), US$32 millones; y después te meto el artículo 9 por las dudas que a tu compañía, Socma, Sideco, Iecsa, la quieran involucrar en un conflicto penal. Se cierra el círculo", manifestó el diputado camporista.
En este marco, Tailhade cuestionó otras leyes impulsadas por el oficialismo, como el acuerdo con los holdouts y la reparación histórica a los jubilados. "Esta ley no va a tener ningun resultado positivo", anticipó.
"El oficialismo ha dicho que esto sirve para luchar contra la corrupción y no sirve para nada. No sirve para eso. Y tampoco creo que tengan intenciones de luchar contra la corrupción", dijo Tailhade, miembro de una fuerza cuya gestión dejó un tendal de detenidos y procesados por corruptos.
Para Tailhade, la falta de vocación del oficialismo contra la corrupción se verifica en que no se ha impulsado el juicio político del presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, denunciado por Elisa Carrió. No dejó pasar, por supuesto, la mención de los ministros Luis Caputo y Juan José Aranguren en los 'Paradise Papers', la nueva trama de sociedades offshore que salió a la luz.
"¿Por qué no quieren (luchar contra la corrupción)? Porque el oficialismo está cómodo con la situación actual, en la que tienen una notoria complicidad con los jueces federales que están secuestrando extorsivamente a personas en los últimos días. Insisto, desde la Sala II de la Cámara Federal se digitan los secuestros extorsivos del exvicepresidente Boudou, del exministro De Vido, o por ejemplo (el exfuncionario Roberto) Baratta. O de un contador, que están presos hace meses a la espera de que delaten a alguien. Ese es el sentido de las detenciones", dijo.