
Temeroso, ante las versiones de una inminente detención en la causa que investiga la denominada "embajada paralela" por la firma del Memorándum con Irán, el abogado de Luis D'Elía se presentó pidiendo se le conceda la eximición. Pero el juez Claudio Bonadio la rechazó argumentando que "no hubo ninguna orden restrictiva de la libertad".
D'Elía tiene un pedido de citación a declaración indagatoria en la causa por parte del fiscal federal Gerardo Pollicita, quien firmó un dictamen que abarcó además a la ex presidenta Cristina Fernández, al ex canciller Héctor Timermann y a otros imputados, como el ex líder de Quebracho Fernando Esteche.
Tras esta presentación de Pollicita, el magistrado unificó dos causas por denuncias similares que tramitaba por separado en su juzgado, una de ellas la hecha por el fallecido fiscal federal Alberto Nisman.
Con esta decisión, la investigación quedó en manos de Bonadio y del fiscal federal Eduardo Taiano. El magistrado aún no resolvió sobre el pedido de indagatorias hecho por el fiscal Pollicita.