Quantcast
Channel: Sociedad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3484

Cambio de estrategia legal: Ahora Pérez Corradi no quiere la extradición

$
0
0
Imagen: 
¿Qué garantías quiere negociar Ibar Pérez Corradi con la Justicia argentina?

“Al preguntarle si desea someterse a la justicia argentina, dijo que por las circunstancias que está viviendo no desea someterse a la justicia argentina, por diversos motivos; por un lado, su vida corre peligro allá y manifestó también que autoridades (argentinas) importantes están involucradas en los casos, autoridades importantes del gobierno anterior (de Cristina Fernández)”, explicó el juez paraguayo Julián López, pero el detenido no dio nombres, agregó.

Estas declaraciones las hizo al término de la audiencia de identificación en la cual se confirmó oficialmente que el capturado es Ibar Esteban Pérez Corradi, ciudadano argentino con proceso abierto por privación ilegítima de libertad agravada por su comisión mediante violencia y amenazas en concurso real con homicidio agravado con enseñamiento y alevosía y por un juzgado de Buenos Aires, por encubrimiento y lavado de dinero, informó Perla Silguero, periodista de ABC Color.

Ante esta situación, el magistrado dijo que se requerirá a Argentina los documentos necesarios para formalizar el pedido de extradición, ya que los anteriores jueces que emitieron la orden de detención con fines de extradición ya no forman parte de la causa.

“Cuando tenga los documentos nuevos vamos a verificar si reúnen los requisitos para la extradición”: afirmó López.

Además, sostuvo que Pérez Corradi solicitó formalmente continuar privado de su libertad en la sede de la Fuerza Operativa de la Policía Especializada (FOPE), ya que dijo sentirse más seguro allí.

El cambio de discurso en el detenido y en su defensa fue notorio. “El temor es por funcionarios kirchneristas por lo que no quiere volver”, señaló el abogado Carlos Broitmann sobre lo que dijo su cliente.

Él dijo que su defendido “va a identificar a los implicados del gobierno, empresarios e incluso gremialistas”.

"Pérez Corradi manifestó en la audiencia que no confía en la Justicia argentina y, por eso, no quiere ser extraditado", señaló el magistrado a los medios de prensa.

De acuerdo a la defensa del ciudadano argentino, los jueces que en su momento solicitaron su detención con fines de extradición ya no están en la causa porque el caso fue remitido a un Juzgado federal, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

La jueza federal porteña María Romilda Servini de Cubría, quien investiga a Pérez Corradi por el tráfico de efedrina y por ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, había realizado el pedido formal a la Justicia de Paraguay de extradición del detenido.

López mencionó que ahora solicitarán al vecino país todos los documentos que formalicen el pedido de extradición en un plazo de 45 días. Como consecuencia se estaría descartando un proceso abreviado como estaba previsto.

"Una vez que se cumpla con el plazo, posteriormente estaríamos viendo si corresponde o no la extradición de este ciudadano argentino", señaló.

Al principio, los abogados defensores del que fue el hombre más buscado de la Argentina señalaron en la víspera que pedirían el criterio de oportunidad, que posibilita el finiquito rápido del caso para su defendido, y la Fiscalía no se opondría una vez que quede firme el pedido de extradición. Sin embargo, cambiaron de postura 24 horas después.

Su concubina

También habló Gladys Delgado, la mujer que hace 4 años es pareja del detenido. Según ella, se conocieron en Ciudad del Este. En aquel entonces Corradi asumía la identidad de José Luis Fernández, y se dedicaba supuestamente a la venta de suplementos para gimnasios.

En ese sentido sostuvo que nunca vio nada raro en su pareja, pese a que se mudaron varias veces y no tenían un lugar fijo en Ciudad del Este. Dijo que no puede comunicarse fácilmente con Corradi. El lunes 20/06 fue la ultima vez que habló con él, cuando le comentó que aparentemente hay personas que la siguen hasta su casa en Foz de Iguazú.

Por su parte, Ibar Pérez Corradi le dijo que tenía miedo. Sin embargo, según la mujer, él no se mostró nervioso ni preocupado al momento de su captura, sino todo lo contrario. "Cuando le agarraron estaba sumamente tranquilo", expresó.

Gladys Delgado manifestó que Corradi es un hombre muy tranquilo. "Como él en este mundo no hay, es uno en un millón", dijo. Sostuvo que es muy buena persona, y un buen padre. "Nunca me dio a entender que pudiera matar a una persona, me dijo que vivía en Paraguay y era hijo único. Sus papás murieron en un accidente", señaló.

La pareja del prófugo dijo que ahora está muy mal, y no come hace tres días, también su hija está preocupada por su papá. Delgado tiene 4 hijos, dos de ellos con Corradi.

Finalmente aseguró que por ahora no quiere moverse del Brasil, debido a que teme por su seguridad y la de sus hijos.

Detención

El juez Óscar Delgado decidió la prisión preventiva del capo de la efedrina en las instalaciones de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), informó el periodista Raúl Ramírez.

La decisión fue valorada por el procesado quien agradeció al juez y le manifestó que tiene ganas de estar con sus 2 hijas. También le manifestó que durante su aprehensión no hubo violencia por parte de los efectivos policiales brasileños y paraguayos ni fiscales. Dijo que en todo momento fue tratado bien.

El caso es investigado por la fiscal de la Unidad Antisecuestro, Sandra Quiñónez, quien tiene plazo hasta el 20/12 para presentar los requerimientos conclusivos. Sin embargo, al existir un pedido de extradición se puede adelantar ese plazo con la solicitud de un procedimiento abreviado.

Pérez Corradi se presentó primeramente ante el juez Julián Benítez, quien tiene su cargo el proceso de extradición solicitado por el vecino país. El ciudadano argentino rechazó esa opción por lo que se descartó un procedimiento abreviado.

La Justicia argentina tiene ahora un plazo de 45 días para presentar el exhorto para la extradición de Pérez Corradi, quien tiene una causa procesal abierta en ese país por el tráfico de efedrina y un triple homicidio ocurrido en la localidad de General Rodríguez.

Enviar alerta como Síntesis
El lunes 20/06 ante los medios de prensa, Ibar Pérez Corradi dijo que deseaba enfrentar a la justicia argentina, un discurso que también sostenían sus abogados. Sin embargo, el martes 21/06 todo cambió, Pérez Corradi dijo que no quiere ser extraditado y por eso no se someterá a la extradición abreviada: ¿qué ocurrió en el interín? ¿Fracasó una negociación que intentaron sus letrados con la Justicia argentina para aliviar los cargos en contra de su defendido? ¿O es que se encuentra estancada la negociación y ahora buscan ganar tiempo o presionar?
Volanta: 
ARGUCIAS LEGALES
Estado: 
Enviado: 
Titulo Portada Destacadas: 
Cambio de estrategia legal: Ahora Pérez Corradi no quiere la extradición
Marcar como "Tema del día": 
Seccion: 
Marcar como "Ahora": 
Marcar como "Destacada redonda": 
Marcar como "Nota Destacada": 
Marcar como "Destacada en su Sección": 
Marcar como "Destacada Zona Centro": 
Marcar como zona "Videoteca": 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3484

Trending Articles