Quantcast
Channel: Sociedad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3484

Narcovalijas en la embajada de Rusia: Bullrich celebró el operativo

$
0
0
Imagen: 
Aproximadamente 400 kilos de cocaína fue lo que hallaron (Foto: Infobae).

En un operativo conjunto entre Buenos Aires y Moscú, en las últimas horas fueron detenidos un policía de la Ciudad y funcionarios diplomáticos vinculados con el hallazgo de 389 kilos de cocaína repartidos en 12 valijas que se encontraban en la Escuela de la Embajada de Rusia en la Argentina.

Si bien los detalles de la investigación se conocieron este jueves (22/02) la causa se inició más de un año por una denuncia que realizó el propio embajador ruso en la Argentina, Viktor Koronelli. En ese momento la Gendarmería incautó la droga y se inició un expediente a cargo del juez federal Julián Ercolini, que derivó en las detenciones realizadas ayer.

"Fue una de las operaciones más complejas y extravagantes", dijo esta tarde la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al brindar una conferencia de prensa para dar más detalles sobre el caso.

Uno de los involucrados que fue detenido es Iván Blizniouk, un policía argentino hijo de rusos. Había ingresado a la fuerza el 10 de agosto de 2013 proveniente de la Prefectura Naval Argentina. Según informaron desde la fuerza de seguridad, "en su legajo no aparecen sumarios ni licencias médicas ni extraordinarias".

El año pasado fue transferido al Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) a partir de una de una delegación proveniente de Rusia. Por su manejo del idioma era el enlace con el Ministerio del Interior de Rusia, con el que la Policía de la Ciudad tiene un convenio y varios efectivos de la Ciudad han ido a distintos institutos de ese país para capacitarse y realizar cursos.

Blizniouk fue detenido en el Aeropuerto de Ezeiza, cuando regresaba a la Argentina junto a su mujer.

El procedimiento, denominado "12 Reinas", realizado a la par en Argentina y en Rusia, tuvo detalles cinematográficos. Según trascendió, se montó una entrega controlada en un avión que voló desde la Argentina en la que se reemplazó la droga por harina y se incluyeron rastreadores con GPS.

Tal fue la magnitud del movimiento, que las maletas con la droga falsa estuvieron un año almacenadas en la sede diplomática hasta que un importante representante del gobierno ruso involucrado en el operativo realizó una maniobra de engaño para sacar el supuesto cargamento y detener a los sospechosos.

El operativo terminó con cuatro personas detenidas, entre ellos el ex contador de la sede diplomática en Buenos Aires, identificado como Alexander Chikalo. En tanto, hay un prófugo.

"La droga nunca viajó a Rusia, viajó la harina", afirmó Bullrich. "Creemos que este operativo es importantísimo, la Argentina está a la altura de las circunstancias", celebró la funcionaria, que destacó la coordinación con la Inteligencia rusa. "Trabajamos sin que se filtre nada", dijo la ministra de Seguridad en conferencia de prensa.

Enviar alerta como Síntesis
La ministro de Seguridad Patricia Bullrich dio detalles del operativo por el cual ayer (21/02) detuvieron a 4 personas (entre ellos un Inspector de la Policía de la Ciudad) en un operativo conjunto entre Buenos Aires y Moscú, vinculado al hallazgo -en diciembre de 2016- de 389 kilos de cocaína en 12 valijas que se encontraban en la Escuela de la Embajada de Rusia en la Argentina.
Volanta: 
4 DETENIDOS, UN PRÓFUGO
Estado: 
Enviado: 
Titulo Portada Destacadas: 
Narcovalijas en la embajada de Rusia: Bullrich celebró el operativo
Marcar como "Tema del día": 
Seccion: 
Marcar como "Ahora": 
Marcar como "Destacada redonda": 
Marcar como "Nota Destacada": 
Marcar como "Destacada en su Sección": 
Marcar como "Destacada Zona Centro": 
Marcar como zona "Videoteca": 
Marcar como "Nota Patrocinada": 
Marcar como Nota En Vivo: 
Marcar como Foto Noticia: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3484

Trending Articles