Quantcast
Channel: Sociedad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3484

La Corte debate la educación religiosa en escuelas públicas: Por qué se abstiene Rosenkrantz

$
0
0
Imagen: 
Matrimonios igualitarios y abortos no punibles son algunos de los casos en los que invocó cuestiones religiosas para rehusarse a cumplir la ley.

La Corte Suprema de la Nación desarrolla desde este miércoles y durante 4 jornadas una audiencia en la que se debate la obligatoriedad de la enseñanza religiosa en las escuelas públicas de Salta, una iniciativa del gobernador Juan Manuel Urtubey convalidada por el máximo tribunal de Justicia de esa provincia.

La Corte actúa respecto de un amparo colectivo que presentaron la ONG Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y un grupo de madres de menores que concurren a la escuela pública de Salta contra el Estado Provincial con el objeto de que se declare la inconstitucionalidad la legislación.

Uno de los datos sobresalientes de estas jornadas, así como en el caso, será la ausencia del cortesano Carlos Rosenkrantz, quien se excusó de intervenir por haber sido miembro de la ADC al momento del inicio de la acción.

Los actores sostienen que las normas, del modo en que son aplicadas, imponen la religión católica como enseñanza obligatoria en las escuelas públicas y el adoctrinamiento de menores cuyos padres poseen otras creencias, señala el Centro de Información Judicial.

La Corte de Justicia de Salta confirmó la declaración de constitucionalidad de las normas. No obstante, dispuso que se arbitre un programa alternativo para quienes no deseen ser instruidos en la religión católica durante el horario escolar y que los usos religiosos -como los rezos al comienzo de las jornadas, la colocación de oraciones en los cuadernos y la bendición de la mesa- tengan lugar únicamente durante la clase de educación religiosa.

La ADC y el grupo de madres manifestaron la aplicación de la ley trae aparejadas prácticas que lesionan los derechos constitucionales a la libertad de religión y de conciencia, a la igualdad, a la no discriminación y a la intimidad.

El gobierno de Salta -cuyo gobernador se anota para la carrera presidencial de 2019- defendió la obligatoriedad y sólo aclaró que no se trata solamente de educación católica. En la audiencia se hará hincapié en señalar que “las escuelas salteñas, no dictan conocimientos sobre educación católica, sino religiosa”, según manifestó la ministra de de Educación, Ciencia y Tecnología dela provincia, Analía Berruezo

“Esa educación está enmarcada dentro del credo que los padres elijan para sus hijos, de acuerdo a lo establecido por el artículo 49 de la Constitución Provincial y el 27 de la ley de educación” , ponderó en declaraciones a la prensa

Finalmente la titular de la cartera educativa, sentenció que “negamos rotundamente que sólo sea la educación católica la que se dicta en las escuelas salteñas, y defenderemos el dictado de una educación religiosa integral”.

Por su parte, desde el Gobierno Nacional defendieron el carácter laico de la educación pública, aunque la ley que la garantizaba haya sido derogada por el Digesto Jurídico.

Para el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, la ley "nunca va a ser derogada" porque"está en la esencia de la argentinidad".

No obstante, el funcionario admitió que el vacío legal"eventualmente podría" ser corregido.

"Pero la realidad es que la escuela pública en Argentina es laica porque es la escuela de todos. De la misma manera que no es partidista, que no establece requisito de raza, religión, idioma", dijo durante una conferencia de prensa el martes para anunciar a los finalistas del premio 'Maestros Argentino'.

Enviar alerta como Síntesis
Desde este miércoles y durante 4 jornadas una audiencia en la que se debate la obligatoriedad de la enseñanza religiosa en las escuelas públicas de Salta, lo que podría impactar en todo el país. Uno de los ministros se excusó de participar. El gobierno de Urtubey defendió la norma. El Gobierno Nacional reinvindicó la educación laica.
Volanta: 
POLÉMICA
Estado: 
Enviado: 
Titulo Portada Destacadas: 
La Corte debate la educación religiosa en escuelas públicas: Por qué se abstiene Rosenkrantz
Marcar como "Tema del día": 
Seccion: 
Marcar como "Ahora": 
Marcar como "Destacada redonda": 
Marcar como "Nota Destacada": 
Marcar como "Destacada en su Sección": 
Marcar como "Destacada Zona Centro": 
Marcar como zona "Videoteca": 
Marcar como "Nota Patrocinada": 
Marcar como Nota En Vivo: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3484

Trending Articles