Imagen:

La procuradora Alejandra Gils Carbó analiza recurrir a Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos frente a las intenciones declaradas del Gobierno de Mauricio Macri de correrla de su puesto.
"Nosotros no descartamos recurrir a los organismos internacionales de Naciones Unidas y denunciar el caso de persecución ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)", confió un funcionario de la Procuración al sitio 'Letra P'.
El primer paso de las denuncias internacionales que preparan en la Procuración se concretaría hoy, durante la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), que se realiza en Buenos Aires, para analizar la situación del Ministerio Público de la República Bolivariana de Venezuela y del argentino.
En el caso del conflicto venezolano, hablará la fiscal general Luisa Ortega Díaz, que afronta una controversia pública y legal con el presidente Nicolás Maduro. Luego de su exposición, será el turno de Gils Carbó, que contará los pormenores del conflicto que mantiene con el presidente Macri ante doce fiscales generales de distintos países de España y América Latina.
En el caso venezolano, la AIAMP ya hizo dos pronunciamientos de apoyo a la independencia del Ministerio Público venezolano. Y se espera que ocurra una acción similar en el caso argentino.
Según el mismo sitio, las argumentaciones de Gils Carbó incluirán un detalle de todas las acciones legales y políticas impulsadas por la administración de Cambiemos para removerla de la Procuración y podrían ser parte de la plataforma de defensa que utilizará la funcionaria para llevar el caso ante los organismos internacionales.
Parte de los casos mencionados tendrán una parte dedicada a la diputada nacional Elisa Carrió, que en los últimos días volvió a arremeter públicamente contra Gils Carbó y pidió su encarcelamiento. En el medio, el expediente judicial que instruye el juez Julián Ercolini ya tiene el pedido de indagatoria que presentó el fiscal Eduardo Taiano, pero la evolución del caso no tendrá ningún impacto efectivo para activar algún mecanismo de juicio político hasta que no haya sentencia en firme de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La presentación y el discurso que Gils Carbó hará hoy ante sus pares no será el único texto que prepara la funcionaria en estas horas. También redacta un dictamen de la Procuración sobre la aplicación de la conmutación de penas (2x1) a favor de militares condenados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura, avalada por la Corte Suprema de Justicia. Ese documento podría conocerse recién el viernes.
"No voy a ceder a las presiones", sostuvo Gils Carbó, que calificó el embate de la Casa Rosada como "la saga de un derrotero que se ve claramente. Desde noviembre de 2015, cuando el entonces candidato Macri dijo que si él asumía yo tenía que renunciar", planteó durante una entrevista que concedió a La Nación. Y el Presidente lo intenta, remarcó, "para poner a un hombre de confianza. Eso es incompatible con la Constitución".
Enviar alerta como Síntesis
Frente a las intenciones del Gobierno de Mauricio Macri de sacar a la "procuradora militante del kirchnerismo" Alejandra Gils Carbó de su cargo, en el Ministerio Público Fiscal (MPF) se habla ya de recurrir a Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para exponer al mandatario ante el mundo.
Volanta:
INTERNACIONALIZAR EL CONFLICTO
Estado:
Enviado:
Titulo Portada Destacadas:
Como Sala, Gils Carbó piensa en recurrir a Naciones Unidas y la CIDH
Marcar como "Tema del día":
Seccion:
Marcar como "Ahora":
Marcar como "Destacada redonda":
Marcar como "Nota Destacada":
Marcar como "Destacada en su Sección":
Marcar como "Destacada Zona Centro":
Marcar como zona "Videoteca":
Marcar como "Nota Patrocinada":
Marcar como Nota En Vivo: