
El titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, denunció este lunes (15/05) al cambista y arrepentido brasileño Leonardo Meirelles por "falso testimonio y cohecho", luego de que éste declaró haberle realizado diez transferencias por US$850 mil.
En la denuncia, que recayó en el juzgado de Claudio Bonadio, Arribas señaló que la declaración de Meirelles estuvo motivada por intereses de funcionarios públicos. En la presentación judicial no brindó nombres propios, pero de avanzar la causa deberá ponerlos sobre la mesa.
"He dicho reiteradamente que Meirelles miente y que con su intervención no elegida por mí sólo he recibido una transferencia bancaria”, sostuvo Arribas en la denuncia, en alusión a la única transacción que aceptó haber hecho, un pago de 70.500 dólares por la venta de bienes muebles.
El titular de la AFI aludió a la "mendacidad" de Meirelles, un"condenado por la justicia penal de Brasil”, en el marco de la causa conocida como Lava Jato.
"Meirelles no pudo -per se- haber mentido como lo hizo, recordando solo mi nombre entre 4000 transferencias, circunstancia que me lleva a suponer fundadamente que han existido instigadores para que el nombrado haya declarado del modo en que lo hizo", asegura la denuncia.
Y agrega: "Llevo para mi la más profunda convicción que la falsedad en que incurrió Meirelles no es casual sino que es el producto de la participación de terceros que han direccionado su declaración hacia intereses espúreos, generando escenarios y procedimients propicios para que se pronuncie en las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que lo hizo".
"Esta grave y burda operación de la que he sido objeto, encierra el único propósito de someterme al escarnio público con pretendidas repercusiones políticas", remata.
De este modo, Arribas señala que la declaración de Meirelles estuvo motivada por "otros intereses". La pregunta sería quién tiene "interés" en que sea vinculado con un caso de coimas.... ¿acaso Arribas sospecha de alguien en particular? ¿Está hablando de una "interna"? ¿Prenderá el ventilador?
En la denuncia, el titular de la AFI pidió medidas de prueba como por ejemplo solicitar al Credit Suisse sucursal Zurich que informe si del 25 al 27 de septiembre de 2013 recibió algún pago en su cuenta proveniente de alguna firma vinculada a la constructora Odebrecht.
"No es normal que declaren como lo hicieron y menos en el marco de una causa donde se investiga una obra en AySa, empresa a la que nunca estuvo vinculado nuestro cliente", aseguraron los abogados de Arribas al tiempo que no descartan que se avance contra otros involucrados.
Por otra parte, denunciaron penalmente al brasileño por los delitos que confesó haber cometido en el país. Si un fiscal lo imputa, podrán pedir la extradición al país.
La semana pasada, el condenado por pagar coimas de la empresa Odebrecht había declarado por videoconferencia ante el fiscal federal Federico Delgado y el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, y volvió a apuntar con Arribas. Recordó haberle hecho diez transferencias por un total de US$ 850.000.
El propio Meirelles aclaró que "sólo se encargaba del pago de coimas" y que toda la documentación de un total de 4.000 operaciones se la aportó al juez federal del caso Lava Jato, Sergio Moro.
Cabe recordar que el viernes pasado, la Cámara Federal, que había cerrado la causa contra Arribas la semana anterior, concedió la apelación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), que pretende reabrir la investigación por presunto cobro de sobornos provenientes de la brasilera Odebrecht.
La Sala I dio lugar a la apelación de Santiago Eyherabide, de la PIA, luego de que el fiscal de segunda instancia Germán Moldes desistiera de la acusación contra el jefe de inteligencia y del sobreseimiento que había dictado el juez Rodolfo Canicoba Corral.
Tras esta medida, la Cámara de Casación definirá si reabre o no la investigación contra el jefe de la AFI, quien sostuvo siempre que tan solo recibió un giro de 70 mil dólares en 2013 por la venta de bienes muebles y que jamás recibió otras transferencias de Meirelles.